La impresión 3D trasforma la arquitectura

Arquitectura 3d

Entre finales de 2015 y principios de 2016, Dubai implantó la primera oficina elaborada con impresión 3D del mundo. Según explicó para el periódico El Mundo, el Ministro de Gabinete de Asuntos de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed Al Gergawi, esto sería el inicio de un proyecto ambicioso para que los EAU se posicionen como “el centro mundial de tecnología en construcción de arquitectura y diseño”. Este edificio terminaría ubicándose al lado del Museum of the Future (Museo del Futuro) y acabaría siendo la residencia principal de los trabajadores que desempeñaban allí su labor.

 

Arquitectura 3D
Lo más impactante de esta noticia es que el edificio está diseñado interiormente con esta tecnología. Es decir, el mobiliario interior está creado con tecnología de fabricación aditiva, atendiendo a las exigencias y necesidades de los empresarios árabes. Además, la impresora utilizada para la instauración de este edificio tiene 6 metros de altura, algo poco común hasta el momento e impreso por piezas, concretamente capa a capa. Del mismo modo, el tamaño de la construcción rondaría inicialmente los 600 metros, pero al final serían 823m, por lo que la edificación resultaría ser bastante amplia y a gran escala. La creación de este edificio fue un acontecimiento mediático, ya que la noticia apareció en multitud de medios nacionales e internacionales. Asimismo, en tan sólo tres semanas, construyeron desde su partida inicial las primeras oficinas impresas en tres dimensiones funcionales, puesto que lo que se había hecho hasta el momento eran sólo prototipos e ideas sin plasmar.
La construcción ha sido creada con material de hormigón especial blindado, plástico reforzado con fibra y yeso, aunque algunas piezas y acabados interiores han sido fabricados con impresión 3D. Según las declaraciones del ministro, la idea es que para el año 2030 más del 25% de las construcciones en Dubai estén fabricadas con impresión 3D.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *